NOSOTROS
Somos un proyecto sin fines de lucro que nació para promover el desarrollo sostenible a través de distintas iniciativas de comunicación.
Nuestra Misión
Somos un equipo decidido y dedicado a comunicar el nuevo paradigma de la sustentabilidad. Nuestro aporte es brindar información para estimular el consumo responsable y generar espacios de articulación de redes entre todos los actores que quieren un mundo mejor.
Nuestros Valores
Invertimos nuestra energía en la difusión de dos conceptos que consideramos clave: el consumo responsable y el emprendedorismo sostenible.
Nuestros Proyectos
En la actualidad nuestro principal proyecto es la Revista Ecomanía, un magazine sobre sostenibilidad gratuito y bimestral dirigido al ciudadano. Se trata de una producción colaborativa en el cual participan más de 25 proyectos sustentables de Latinoamérica. La Revista Ecomanía se distribuye en Argentina desde 2011, en Uruguay desde 2015 y en 2016 se lanza en Chile y Paraguay.
NUESTRA HISTORIA
Los orígenes de Ecomanía se encuentran en un proyecto anterior: Greca, una marca de diseño que a partir de descartes industriales da vida a una cantidad de accesorios y objetos alegres. Greca es un caso de éxito, es una empresa social: persigue objetivos económicos, sociales y ambientales.
Este emprendimiento fue el disparador para descubrir la necesidad de una comunicación positiva, cotidiana y joven –pero sobre todo sincera y auténtica- que propusiera un estilo de vida más sustentable a los consumidores, a los usuarios, a los emprendedores… a las personas. Entonces nació Ecomanía, una organización sin fines de lucro dedicada a la concientización y difusión de herramientas concretas para poder tomar decisiones y adoptar hábitos más sustentables.
En 2014 empieza a tomar forma Greenbondi, una consultora en estrategia y desarrolladora de contenidos vinculados con la sustentabilidad. Greenbondi es el lugar desde donde ofrecemos nuestra experiencia como profesionales de la comunicación con un know how específico en sustentabilidad para acompañar a empresas y gobiernos en la transición hacia el desarrollo sostenible. Juntos creamos y aplicamos programas y acciones que armonicen los intereses económicos, sociales y ambientales.
El último y más reciente proyecto en sumarse a esta gran familia es La Bioguía, nada más ni nada menos que la comunidad digital sustentable más grande del mundo. Con más de 13 millones de seguidores La Bioguía es un movimiento de personas que tiene por misión crear un cambio de paradigma pacífico hacia una cultura más sustentable.