Ultimos tweets:
Todo sobre Naturaleza
Desde Protección
Animal Mundial, estuvimos presentes en la reunión del Comité de
Pesca de la Organización de la Agricultura y la Alimentación (FAO) que tuvo
lugar durante julio pasado en Roma, con el fin de pedirle a la ONU que determine
nuevas normas para la política pesquera mundial...
La historia comienza
hace unos 4.100 millones de años cuando irrumpió en nuestro planeta un elemento
novedoso: la vida. Surgió con las primeras bacterias -formadas por una sola
célula- y con ellas comenzó a activarse el mecanismo de la evolución. Los
organismos microscópicos fueron la única forma de vida en la Tierra hasta hace
...
En su millón y medio de hectáreas el agua manda, pero no es lo único:
abundan las lagunas, riachos y bañados que se alternan con pastizales y algunos
bosques en las zonas más altas. Se
dice que es el segundo humedal en importancia de América después del fantástico
pantanal de...
Se pensaba que más allá de los 500
metros no había vida. Los cables interoceánicos lo desmintieron, fueron recolectores
de especies vivas que ayudaron al cuestionamiento científico. Gracias al afán
de la comunicación por cables se iniciaron las exploraciones del océano
profundo, entre las cuales la expedición británica del
Los delfines, llamados también delfines oceánicos para distinguirlos de los platanistoideos o
delfines de río, son mamíferos y una familia de cetáceos odontocetos muy
heterogénea que comprende más de 30 especies. Miden entre 2 y 9 metros de largo. Poseen un cuerpo
fusiforme y una cabeza de gran tamañ...
La República Argentina se caracteriza por ser un país con
diversos tipos de clima, de modo que existe una gran diversidad de animales de
vida silvestre a lo largo de todo el territorio. Lamentablemente, como ocurre
en la mayoría de los casos, muchas especies se encuentran gravemente amenazadas como consecuencia del accionar
del hombre....
Atracciones turísticas que ofrecen
paseos en elefante, circos que hacen bailar a los osos, centros turísticos con
tigres encadenados para que la gente se tome selfies. Estas son solo algunas de
las muchas atracciones crueles que desarrollan diferentes empresas para lucrar con
la vida silvestre. Por eso, en Protección Animal Mundial trabajamos para acabar
...
Tanto los gatos como los perros son
animales súper cariñosos y amigables que le brindarán un montón de beneficios a
tu vida cotidiana y salud. Sin embargo, dependiendo de cómo sea tu día a día, horarios
y responsabilidades, será más conveniente
que elijas tener un perro o un gato,...
“En un santuario logramos
que los animales reconecten con su esencia y recuperen lo que los humanos les
hemos robado: sus comportamientos naturales, su dignidad”, cuenta Alejandra
García, directora y responsable del Santuario Equidad, ubicado en la localidad
de Cruz del Eje, Córdoba.
Durante sus visitas a la
Argentina (Alejandra vivió mucho tiempo...
Algunos son amantes de los perros, otros de los felinos. Si bien existen
grandes diferencias entre ambos, las dos especies son muy cariñosas e
inteligentes y, cada una, ¡nos enriquece
a su modo! Además, es cierto que requieren de cuidados distintos, razón por la cual
algunas personas eligen tener un...
Hace unos días, se celebró en Argentina el Día del
Animal, algo que se viene haciendo desde hace muchos años. Lo que sucede es
que, en verdad, muy pocos saben por qué se ha elegido esta fecha para recordar
a los animales. Por eso, desde Protección
Animal Mundial, te contamos la razón...
Save nació el 16 de
diciembre de 2017 en un lugar en el que ningún bebé del mundo debería nacer. Su
madre, Tormenta, la dio a luz en el camión jaula que la transportaba a un
matadero de Morón. Las demás vacas fueron testigos de ese nacimiento y, sin dudas,
me animo a decir...
El elefante es el mamífero terrestre más grande del planeta
y es descendiente tanto del mamut como del mastodonte. Pertenece al grupo de
los paquidermos (por su piel gruesa)
y puede llegar a pesar más de 1 tonelada.
En la actualidad, existen dos
subespecies: el elefante africano y el asiá...
Formamos
parte de un todo, por lo tanto, cada una de nuestras acciones tiene una consecuencia
en el ecosistema. Si cuidamos el ambiente,
contribuimos tanto al bienestar del planeta como al nuestro. De lo contrario,
cuando tomamos decisiones que distan mucho de proteger los recursos, estamos
destruyendo la naturaleza, y por lo tanto, también a nosotros...
La Real Academia define océano como un ¨grande y dilatado mar
que cubre la mayor parte de la superficie terrestre¨. Pero la definición que
más nos hace sentido es la que lo define como ¨inmensidad de algunas cosas¨,
porque el valor de los océanos es verdaderamente infinito e inmensurable. El
hálito del océ...
El tigre, también conocido como Panthera tigris, es una de
las cuatro especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae)
pertenecientes al género Panthera. Se encuentra únicamente en el continente asiático y se caracteriza por ser un
predador carnívoro, así como la especie de félido más grande del...
Quienes aman la naturaleza, buscarán vacacionar o estar
cerca de lugares caracterizados por espacios al aire libre, con poca gente y
que permitan estar en contacto con la
fauna propia de ese sitio. Es que no hay duda de que salir de la ciudad y
conectarse con los espacios verdes, brindan una paz y...
Con la llegada del calor, muchas
personas comienzan a agendar sus fines de semana para dar paseos, hacer picnics
o entrenar tanto en parques, plazas, a orillas del río o incluso en la playa. Estas actividades, que involucran sol, viento
y, a veces, mucha adrenalina, definitivamente son mejores si se comparten con el
mejor amigo del...
El estudio “Un acercamiento a la crueldad”, llevado adelante
por la ONG Protección Animal Mundial, revela la alarmante tendencia de tomar selfies con
animales, tanto para ser subidas a Instagram como a otras redes sociales. Con el fin de realizar una investigación que permitiera desarrollar un informe completo y veraz, el equipo de expertos...
En 40 años (1970-2012) la biodiversidad de agua dulce fue la
más afectada, con una reducción del 81%. En este mismo periodo las poblaciones
de especies terrestres sufrieron un declive del 38% y las marinas de un 36%. La
publicación alerta que estamos
transitando “El Antropoceno”, una era caracterizada por el impacto global de la
acción...