Ultimos tweets:
Todo sobre emprendedorismo
En una oficina del piso 36 de Wall Street, el distrito
financiero de Manhattan, se despliega una alfombra de ocho metros tejida
artesanalmente por Nelly, una mujer de Santa Rosa, un paraje aislado de
Santiago del Estero. En esa zona, un grupo de mujeres teleras e hilanderas
integran la Asociación “Huarmi Sachamanta” (que en quechua significa “mujeres
...
Para Albina Ruiz dejar la selva y
mudarse a Lima para estudiar ingeniería industrial implicó “descubrir la basura
por primera vez”. Oriunda de Moyobamba, ubicada en la Amazonia peruana y
conocida como la capital de las orquídeas, estaba acostumbrada a reciclar y
reutilizar todo. En la ciudad también comprendió que los residuos “se quedan
...
Desde su
fundación en 1968, la organización busca erradicar la pobreza a través del
desarrollo económico sostenible permitiendo a las artesanas mejorar la calidad
de sus productos y, de esta forma, continuar desarrollándose. También es parte
de la política promover la responsabilidad social empresarial. Tal es así que,
en el añ...
¿Cómo es que se conectan la moda, la
basura, las ONG y los negocios? Empecemos. En Argentina se producen más de 100
mil toneladas anuales de neumáticos de desecho, de las cuales la mitad se
genera en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Cada uno tarda más de mil
años en...
Miriam tenía una vida plena. Vivía en
Estados Unidos con su familia en un ambiente tranquilo y sin demasiadas
preocupaciones. Tenía muchos amigos y a veces hasta se quejaba de llevar una
vida un poco monótona. Había estudiado Historia del Arte y Diseño Gráfico, lo
que la condujo a trabajar...
Mucho se habla de
los jóvenes de hoy: que tienen un estilo más libre, que es dificultoso
retenerlos en un trabajo, que nada los motiva y no quieren asumir compromisos. Sin
embargo, basta ojear el listado de proyectos recibidos en la convocatoria “Comprometidos
2018” para entender el rol fundamental que tienen como agentes de cambio y...
Ann Makosinski
empezó a jugar con piezas electrónicas cuando tenía 5 años. Mantuvo el hobbie durante su adolescencia y a los
15 ganó el primer premio en la Feria de Ciencias de Google con su linterna que se
enciende con el calor de la mano. La joven canadiense tiene hoy 20 años y se
...
Cuando empecé a ejercer la profesión de arquitecta me
resultaba sencillo reunirme con un cliente, conversar sobre cómo quería su casa
soñada y tratar de darle la respuesta más adecuada. Hoy mi trabajo cambió sustancialmente. Ya
no diseño una vivienda para un cliente específico en un barrio privado.
Ahora, la...
¿Escuchaste
hablar alguna vez de la slow cosmétique?
Te la sugiero, es súper interesante, son “pensamientos con sentido común” de
esos que hoy no se venden ni se compran. Motivada por esta corriente decidí
compartirles algunas recetas de cabecera de exfoliantes y mascarillas. Un
bálsamo para el alma, para el cuerpo...
En el mundo, la
situación laboral de la mujer deja entrever que lejos de haberse alcanzado un
estado de paridad, aún persisten grandes desigualdades que se traducen en falta
de oportunidades y brechas a nivel salarial. De acuerdo a información relevada
por ONU Mujeres, los hombres perciben un 23% más por realizar la misma...
Aceite de jojoba: el multiuso
Es un aceite ideal para cutis graso (no obstruye los
poros), con acné o sensible. Excelente regenerador celular e hidratante, brinda
elasticidad y tersura. Probalo también como desmaquillante.
En cuanto a su uso corporal, sirve como hidratante y es de
rápida absorción. Logra...
En la provincia de Misiones,
un grupo de trabajadores de la Cooperativa Futuro Limitada observó en esta foto
una gran oportunidad de trabajo, enseñanza y principalmente, una solución al
déficit habitacional que vive la provincia. Crearon el “Proyecto Eco dignidad”,
una iniciativa que busca instalar una planta de producción de ladrillos
ecológicos...
Los sulfatos son un grupo de detergentes sintéticos agresivos. Es
la manera más barata de
generar una buena cantidad de espuma que, erróneamente, tendemos a asociar a la
limpieza en serio. Dado su alto poder detergente, estos ingredientes
arrasan con todo: suciedad y aceites naturales que
generan nuestro propio organismo para protegernos de los...
“Todo
empezó en un taller enseñándoles a soldar a chicos y jóvenes, mostrándoles cómo
usar herramientas y ayudándolos a despertar la creatividad”, cuenta David
Varano, diseñador de profesión e impulsor de la iniciativa surgida en 2014.
Varano se propuso compartir
nociones básicas de soldadura y trabajo artístico...
“Toda inversión de
impacto tiene una triple dimensión: social, ambiental y económica”, señala
María Laura Tinelli, directora de Acrux Partners, una consultora de inversión
de impacto con foco en América del Sur. “Este tipo de inversión busca
retorno financiero para que haya sostenibilidad, pero además un impacto
ambiental...
El acceso a Internet provocó
también que las plataformas y redes sociales se masificaran, lo cual facilitó
aún más la conectividad entre individuos y el acceso a la información, y las
barreras geográficas se derrumbaron. Esto abrió nuevas oportunidades para
compartir y colaborar desde todo punto de vista: comercial, informativo y
social.
¿Alguna
vez se han cuestionado de dónde viene nuestra comida? Lo más probable es que no
hayan tenido una clase en el colegio destinada a esto. Para la mayoría, la
comida y el colegio solo son compatibles a la hora del recreo o del almuerzo.
Muchos niños no le dan importancia a la...
Los sulfatos son un grupo de detergentes sintéticos agresivos. Es
la manera más barata de
generar una buena cantidad de espuma que, erróneamente, tendemos a asociar a la
limpieza en serio. Dado su alto poder detergente, estos ingredientes
arrasan con todo: suciedad y aceites naturales que
generan nuestro propio organismo para protegernos de los...
Encontramos cada vez más personas a nuestro
alrededor con vocación de ayudar y tratar de resolver un problema que le
preocupa a otro. El programa Mentes Transformadoras -vos innovás, el mundo
cambia- de la Fundación Nobleza Obliga no sólo visibiliza a aquellas personas y
ONG ayudándose entre sí. Tambié...
Mucho se habla sobre el enigmático mundo de la moda: se dice que es
frívolo, que impone cánones fulminantes sobre lo que “se debe” vestir y lo que
no, que construye ideales de belleza inalcanzables. Adorado por miles y
despreciado por otros, la moda es un canal de expresión e identidad que forma
...